sábado, 15 de enero de 2011

Crítica, Enredados

 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQb9PGQwqSsZIvYxLHxKV_WFWNxBj6VqUy1uhjofY0hK6iNiKLVuwxJWbN_akONVGU3tegyqG3OJMnCSgq5lI4DZjKNlkPM_-eGgza50_M4Mcbj8XE17VxXyeOLgn3p-7AKN6uR_fir8CS/s1600/tangled-teaser-poster.jpg

Nuestro corresponsal con seudónimo de Pepito Grillo, asistió al pase de prensa de Enredados de Disney.
Y, para todos los lectores de Informemos de Disney, tenemos su informe sobre el evento y su crítica del film, que, os recordamos se estrena este 4 de febrero.

ENREDADOS
Crítica de PEPITO GRILLO
ESTA CRÍTICA NO CONTIENE SPOILERS

Ahora sí. O casi.

Me he acercado a Enredados como a mí me gusta hacerlo. Sin conocer prácticamente nada de la historia, y habiendo visto poco más que un par de trailers y algún cartel de cine. Hasta el score era nuevo para mí.

Y me he encontrado una adaptación sorprendente de lo que a priori podía parecer un cuento de hadas al uso. Primer punto importante a su favor: no es una historia ni mucho menos enfocada al público infantil. Es una película destinada a un abanico de público de todas las edades en la que encontraréis elementos épicos y dramáticos, oscuridad y hasta, sorpresa, veréis sangre. Un guión bien hilvanado y sin fisuras aparentes al que, a mi gusto, tal vez no se ha descargado del todo de ese humor fácil que desde los nefastos tiempos de Shrek parece que debe acompañar a la animación. Sin embargo el tono de comedia no abarca mucho más de lo visto en los trailers y la película transcurre por otros derroteros mucho más interesantes.

¿Qué le falta tal vez? Esa escena memorable que recordar para siempre como el opening de El rey león, el baile de La Bella y la Bestia o Pocahontas viendo alejarse al barco que transporta a su amado. Sin embargo, la película lo suple con un desarrollo de personajes y un comportamiento de estos realmente poco predecibles.

La animación es magnífica. No consigo imaginarme este película en 2D, y eso es señal de que ha sido concebida y desarrollada para ser animada en 3D. Paisajes y fondos espectaculares que a mi gusto contrastan con un diseño de algunos personajes que, empezando por el protagonista masculino, no acaban de dejar de parecerme en ocasiones muñecos de pvc en movimiento. Creo que aún queda un camino por recorrer en el diseño de personajes humanos y animales en 3D sin acercarse demasiado al realismo empleado en los personajes animados de las películas de acción real.

Como contrapunto, Enredados tiene momentos de una belleza tal que hacen olvidar y disculpar cualquier otra cosa. Y a eso no son ajenas ni mucho menos las tres dimensiones. Sin duda es una película concebida para ser vista en 3-D. La técnica tridimensional, lejos de ser usada en sobresaltos o movimientos vertiginosos al uso, añade un toque de poesía y magia a la historia. No lo dudéis, poneos las gafas.

Alan Menken siempre es Alan Menken. Y Disney no debería olvidarlo. Si bien no he salido del cine tarareando ninguna canción en concreto, estoy seguro que eso pasará en siguientes visionados.

Del doblaje no puedo decir nada porque he visto la película en V.O. Tengo que señalar que ha sido también curioso ver por primera vez el manejo de los subtítulos en 3-D.

En definitiva, Disney va soltando lastres innecesarios que le han coartado en las últimas películas animadas y sin duda se presagia un horizonte de grandes sorpresas.

Acabaré diciendo que el cambio de título es un acierto total. Acercaos a la película sin prejuicios en ningún sentido y dejad que os sorprenda. No es La sirenita ni La Bella y la Bestia. Ni, por supuesto, es La Cenicienta o La bella durmiente. Es Enredados. Y, como poco, os dejará un buen sabor de boca. Yo estoy deseando volver a verla.



Pepito Grillo


2 comentarios:

  1. pasate a mi blog .. me volvi tu segidora .. adoro tu blog XD el mio es www.phineasyferbfm.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Gracias !!!
    Ya está tu web añadido a WEBS QUE NOS LINKEAN

    ResponderEliminar

Gracias por comentar