Proporcionado por Disney España
"War Horse", una aventura épica para públicos de todas las edades, llega a los cines de la mano de DreamWorks Studios y del director Steven Spielberg. Se trata de una odisea inolvidable sobre la amistad, las experiencias de la vida y el valor.
Este sobrecogedor relato sobre un chico llamado Albert y su querido Joey, un caballo de granja, se inicia con el estallido de la Primera Guerra Mundial. El padre de Albert vende a Joey a la caballería del ejército británico para luchar en el frente. Joey será testigo de un extraordinario periodo de la Historia con la Gran Guerra como trasfondo. A pesar de los obstáculos que encuentra en su camino, su coraje será fuente de inspiración para todos los que se cruzan con el noble animal. Albert no puede olvidar a su amigo y abandona su hogar para luchar en los campos de batalla de Francia. Allí busca incansablemente a su amigo para traerlo sano y salvo a casa.
La novela "War Horse" se publicó por primera vez en 1982 y pronto se convirtió en un clásico de la biblioteca familiar ya que su canto al amor y a la lealtad encandiló a grandes y pequeños. El libro se adaptó al teatro y fue un enorme éxito internacional. Allí fue donde Steven Spielberg se enamoró de la historia.
“La historia me pareció absolutamente fascinante. Me conmovió profundamente”, recuerda el director. “Me parecía una historia muy sincera, y me di cuenta que se podía hacer una película para toda la familia sobre la aventura de un chico y su caballo que se ven separados por el destino. Espero que la gente se identifique con esta historia y la comparta. Su ternura y su mensaje son absolutamente universales y van a llegar al público de todos los países”.
Al igual que ocurre con muchas películas de Spielberg, la espectacularidad de la aventura esconde una historia conmovedora de gran calado humano. “Para mí es una historia sobre la fe, la esperanza y la tenacidad, sobre la lealtad que se profesan un chico y su caballo”, afirma el director.
Spielberg se enamoró de la belleza de los paisajes naturales de Dartmoor: "A lo largo de mi extensa y ecléctica carrera nunca había tenido a mi disposición tal abundancia de paisajes naturales de tanta belleza. Es la enorme suerte que tuve al rodar “War Horse” en Dartmoor. Apenas escarbé en la superficie de las inmensas opciones visuales que tuve a mi disposición."
Para Spielberg, la oportunidad de trabajar con caballos fue una experiencia muy estimulante, una de esas experiencias que te transportan a nuevos territorios. “Los caballos fueron una experiencia extraordinaria para mí porque muchas miembros de mi familia montan a caballo. Me fascinó la expresividad de los caballos y su capacidad para mostrar lo que sienten”.
“War Horse” se estrena en España en enero de 2012. Producida por Steven Spielberg y Kathleen Kennedy, “War Horse” está protagonizada por Emily Watson, David Thewlis, Peter Mullan, Niels Arestrup, Tom Hiddleston, Jeremy Irvine, Benedict Cumberbatch y Toby Kebbell. Lee Hall y Richard Curtis escribieron el guión basándose en el libro de Michael Morpurgo y en la reciente obra de teatro de Nick Stafford, producida por el Teatro Nacional de Gran Bretaña y dirigida por Tom Morris y Marianne Elliot.
"War Horse", una aventura épica para públicos de todas las edades, llega a los cines de la mano de DreamWorks Studios y del director Steven Spielberg. Se trata de una odisea inolvidable sobre la amistad, las experiencias de la vida y el valor.
Este sobrecogedor relato sobre un chico llamado Albert y su querido Joey, un caballo de granja, se inicia con el estallido de la Primera Guerra Mundial. El padre de Albert vende a Joey a la caballería del ejército británico para luchar en el frente. Joey será testigo de un extraordinario periodo de la Historia con la Gran Guerra como trasfondo. A pesar de los obstáculos que encuentra en su camino, su coraje será fuente de inspiración para todos los que se cruzan con el noble animal. Albert no puede olvidar a su amigo y abandona su hogar para luchar en los campos de batalla de Francia. Allí busca incansablemente a su amigo para traerlo sano y salvo a casa.
La novela "War Horse" se publicó por primera vez en 1982 y pronto se convirtió en un clásico de la biblioteca familiar ya que su canto al amor y a la lealtad encandiló a grandes y pequeños. El libro se adaptó al teatro y fue un enorme éxito internacional. Allí fue donde Steven Spielberg se enamoró de la historia.
“La historia me pareció absolutamente fascinante. Me conmovió profundamente”, recuerda el director. “Me parecía una historia muy sincera, y me di cuenta que se podía hacer una película para toda la familia sobre la aventura de un chico y su caballo que se ven separados por el destino. Espero que la gente se identifique con esta historia y la comparta. Su ternura y su mensaje son absolutamente universales y van a llegar al público de todos los países”.
Al igual que ocurre con muchas películas de Spielberg, la espectacularidad de la aventura esconde una historia conmovedora de gran calado humano. “Para mí es una historia sobre la fe, la esperanza y la tenacidad, sobre la lealtad que se profesan un chico y su caballo”, afirma el director.
Spielberg se enamoró de la belleza de los paisajes naturales de Dartmoor: "A lo largo de mi extensa y ecléctica carrera nunca había tenido a mi disposición tal abundancia de paisajes naturales de tanta belleza. Es la enorme suerte que tuve al rodar “War Horse” en Dartmoor. Apenas escarbé en la superficie de las inmensas opciones visuales que tuve a mi disposición."
Para Spielberg, la oportunidad de trabajar con caballos fue una experiencia muy estimulante, una de esas experiencias que te transportan a nuevos territorios. “Los caballos fueron una experiencia extraordinaria para mí porque muchas miembros de mi familia montan a caballo. Me fascinó la expresividad de los caballos y su capacidad para mostrar lo que sienten”.
“War Horse” se estrena en España en enero de 2012. Producida por Steven Spielberg y Kathleen Kennedy, “War Horse” está protagonizada por Emily Watson, David Thewlis, Peter Mullan, Niels Arestrup, Tom Hiddleston, Jeremy Irvine, Benedict Cumberbatch y Toby Kebbell. Lee Hall y Richard Curtis escribieron el guión basándose en el libro de Michael Morpurgo y en la reciente obra de teatro de Nick Stafford, producida por el Teatro Nacional de Gran Bretaña y dirigida por Tom Morris y Marianne Elliot.
Imágenes de producción y del film proporcionadas por Disney España
![](http://fotos.miarroba.es/fo/fo/fd86/204DE79FBA244D94558C244D945379.jpg)
![](http://fotos.miarroba.es/fo/fo/3b3a/1C4DE79FD12A4D9455A4204D945390.jpg)
![](http://fotos.miarroba.es/fo/fo/e177/204DE79FDE2F4D9455B2244D94539D.jpg)
![](http://fotos.miarroba.es/fo/fo/a6ca/254DE79FF5234D9455CA294D9453B4.jpg)
![](http://fotos.miarroba.es/fo/fo/ad8c/1E4DE7A000264D9455D62B4D9453BF.jpg)
![](http://fotos.miarroba.es/fo/fo/cfc0/184DE7A00C2A4D9455E31C4D9453CB.jpg)
![](http://fotos.miarroba.es/fo/fo/2603/194DE7A0162C4D9455EE1D4D9453D5.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar